
Cómo hacer un menú semanal y ahorrar
Ya he hablado en otras ocasiones de lo importante que es tener una buena planificación. En general, es bueno para todos los aspectos de la vida pero para tener tus finanzas controladas es esencial. Por eso hoy quiero mostrarte cómo organizar un menú semanal en casa y cómo puedes ahorrar con ello.
Las comidas en casa son un «rollo»: pensar cada día qué cocinar, cómo llevar una dieta equilibrada, ir a comprar… todo ello nos aburre, hasta al mejor cocinero le pasa esto! (tengo algunos a mi alrededor y lo sé). El caso es que no podemos evitar esta tarea, necesitamos comer.
La buena noticia es que con un poco de planificación e información sobre dietética (que puedes encontrar en la red), conseguirás hacer que esta misión sea más fácil y disminuir tus gastos en el supermercado.
El objetivo va a ser siempre SIMPLIFICAR esta tarea sin renunciar al «buen comer» y a la vez poder ajustarte a tu presupuesto de gastos mensual. Pero empecemos!
CÓMO HACER UN MENÚ SEMANAL Y AHORRAR
Para comenzar a hacer un menú tenemos que tener en cuenta diferentes factores:
- Cuántas personas somos en la unidad familiar.
- Si existen necesidades alimenticias especiales.
- Cuánto tiempo pasamos fuera de casa y si tenemos que comer fuera.
- La cercanía de establecimientos para comprar alimentos.
No es lo mismo cocinar para dos que para cuatro. Tampoco lo es si tenemos en casa a alguien con intolerancia al gluten o diabético, por ejemplo. Debemos tener en cuenta estas circunstancias para crear un menú que nos sirva y no nos lo saltemos a la primera de cambio.
Si estamos todo el día fuera trabajando o realizando otra actividad, también debemos pensar en ello. Lo que preparemos debe ser algo listo para calentar y ya…lo que no queremos es malgastar nuestro tiempo. También tenemos que organizarnos para preparar comida que podamos tomar en nuestros descansos en el trabajo.
La cercanía de supermercados o tiendas de alimentación también pueden condicionar a la hora de hacer nuestro menú. Si las tenemos cerca, ante la facilidad de poder bajar «un momento», siempre corremos el riesgo de quedarnos «sin algo» y no hacer una compra práctica. Terminamos haciendo gastos que no teníamos presupuestados. Un ejemplo: si bajamos a por sal ¿por qué no comprarnos esa deliciosa chocolatina que nos exponen en las cajas?
MÁS FACTORES A TENER EN CUENTA….
Una vez que tenemos en cuenta estos aspectos, vamos a ver otros dos que son fundamentales:
- Alimentación equilibrada. «Somos lo que comemos» ¿Cuántas veces has leído o escuchado esta afirmación? Yo lo tengo claro, es cierta. Si comemos de una forma sana y consciente (disfrutamos de los sabores, con tiempo y sin agobios) nuestro cuerpo y mente nos lo van a agradecer. También, en consecuencia, nuestra cartera. Debes conocer qué productos necesitas para llevar una dieta equilibrada. No te estoy hablando de dietas de adelgazamiento, cuando comes sano habitualmente, no necesitas seguir dietas de este tipo. Sabemos que las legumbres, las verduras, la fruta, la carne blanca, el pescado son buenos alimentos. Sin embargo, las harinas refinadas, los fritos o las comidas listas para llevar son cuestionables, así que céntrate en el primer grupo para confeccionar tu menú.
- Alimentos de temporada. Conocer cuáles son los alimentos de temporada es muy importante para el presupuesto de tu menú. Además son muy saludables porque suelen ser productos frescos, cercanos. Nos tienen mal acostumbrados, podemos comer naranjas en agosto y uvas en abril ( como decía aquella canción…). No es natural ni beneficioso para tu presupuesto. Para que esos productos lleguen a tu despensa o nevera deben recorrer muchísimos kilómetros, con lo que ello supone en contaminación, sin contar que muchos los congelan alterando su sabor y valores nutricionales. Además suelen tener un valor elevado, normal! con los costes que tienen de producción, transporte, etcétera, imposible encontrarlos a precios más bajos. Es muy fácil conocer qué productos son de temporada, pero para que no pierdas tu tiempo y puedas ponerte a confeccionar tu menú lo antes posible, te dejo un enlace en el que puedes encontrar esta información.
TRUCOS A TENER EN CUENTA…
1# Cocina más cantidad y congela para consumir otra semana: ahorrarás energía y tiempo. Si congelas el mismo día que cocinas, conservarás todas las propiedades del plato.
2# Las verduras congeladas son un buen aliado: sopas, cremas, potajes, hervidas…hay mil formas de cocinarlas y son fáciles de utilizar.
3# Puedes cocer varios huevos y dejarlos en la nevera. Así los tendrás listos para diferentes ocasiones. Son un snack o guarnición estupendos.
4# Antes de hacer la compra en el súper, hazla en tu despensa. Mira lo que tienes en casa porque, a veces, tenemos lo suficiente para cocinar algún plato sin necesidad de ir a comprar.
5# Ten en mente siempre NO desperdiciar comida. Si te sobran pequeñas cantidades guárdalas y organiza unas tapas en casa…por ejemplo.
6# Escoge un día de la semana para planear el menú de la siguiente. También puedes hacerlo de dos en dos semanas.
Aquí tienes un avance del menú semanal que he creado. Está basado en una dieta equilibrada, productos de temporada y en un coste relativamente bajo.

Si quieres el menú completo, incluyendo la lista de la compra que deberías tener para cocinarlo, suscríbete y ten acceso a la página de RECURSOS GRATIS. Allí podrás encontrar el menú de otoño y varios documentos más que te puedes descargar.
RESUMEN:
Planificar tu menú semanal y ahorrar es posible además de muy recomendable. Busca la comodidad y el consumo responsable de alimentos. Haz la lista de lo que necesites y cíñete a ella. Teniendo esto en mente vas a empezar a gastar menos ¡con toda seguridad!
Un abrazo!
Temas que te pueden interesar:

